d30a4895-6305-4f30-9241-0c8f4d6b9fce-1024x682

PLAN DE INVERSIÓN

Buscar estrategias de inversión eficiente en la Comunidad y postulación a proyectos innovadores seguirán siendo la base de mi gestión, hoy ya hemos concretado sueños de antaño, tales como financiamiento, aprobación y ejecución final del proyecto Colector de Aguas Lluvias de Barón de Juras Reales, Aumento de presupuesto para concretar el Estadio Municipal, Ejecución de varios proyectos de pavimentos participativos, Recambio de luminarias para toda la comuna, Financiamiento para la Ruta Patrimonial de Pedro Fontova, Bacheo de nuestras calles, Acondicionamiento de nuestras plazas y espacios comunes.

Seguiré promoviendo estas principales iniciativas, como también continuaremos con la recuperación de espacios sin mantención de nuestra Comuna. Reforzaré el servicio recolección de basura, el mismo que desde el año 2016 se encontraba adosado a una licitación que más que aportar a limpieza de nuestros barrios, se transformó en un punto de permanente conflicto para nuestra comunidad, y que costó tres años poder cambiarlo, pelea que estoy dispuesto a continuar dando, hasta que Conchalí cuente con prestadores de servicios a la altura de nuestro territorio.

Nuevo PLANDEDESARROLLOCOMUNALPLADECO20212025, que representará los objetivos y proyectos de desarrollo priorizados por la comunidad, donde se podrán generar mediciones, seguimiento y control, el cual, por primera vez en la historia de Conchalí se construirá escuchando directamente a los vecinos, ajustándose a sus intereses y necesidades.

Estoy convencido de que las organizaciones sociales son claves para contrarrestar la delincuencia, pero la falta de recursos pone un freno constante al desarrollo de proyectos que son prioritarios para nuestros vecinos. Por lo que me he propuesto reforzar las instancias participativas junto a la comunidad, buscando espacios de encuentro donde las opiniones de todos y todas sean escuchadas, espacios además que sean productivos, donde podamos aportar en la priorización de necesidades comunitarias, para planificar la inversión en conjunto.

WhatsApp-Image-2023-05-04-at-11.45.59-AM-1

CALIDAD DE VIDA

Está ligado a la satisfacción de un conjunto de necesidades, para una persona, su familia, con una mejora contínua, a través de: Asegurar la accesibilidad de nuestra comunidad a la calidad en la educación, Salud y Servicios sociales, Habitabilidad y Seguridad en los barrios, los espacios urbanos, la viabilidad, etc.

Seguiremos avanzando en materias tan importantes como nuevos espacios para la mujer, adultos mayores, infancia y juventud, educación, prevención, transparencia, apoyo al emprendimiento social.

La calidad de la educación y la mejora en la infraestructura de colegios municipales, seguirá siendo prioridad a modo de garantizar una buena base en la educación formal, lo que permite validar la continuidad en la educación superior. De igual forma seguiremos incorporado nuevas prestaciones en los planes de salud, como ya lo son los servicios de oftalmología a través de la UAPO, el Carro Dental Móvil, el mejoramiento de infraestructura en CESFAM, CECOSF y Centro de Rehabilitación Integral de la comuna, el tan esperado CallCentrer de salud y la instalación de espacios COVID para la atención de pacientes contagiados y por supuesto el despliegue de acciones que se han desarrollado para enfrentar un hito histórico tan importante y negativo como lo ha sido la pandemia, que pese a las nefastas consecuencias que ésta ha traído, hizo emerger en cada uno de nosotros, la solidaridad, el compromiso, el trabajo desinteresado, para enfrentar en conjunto los estragos de esta emergencia sanitaria.

Es por ello, que seguiremos con el mismo compromiso, acercando cada vez más los servicios y prestaciones de salud, ampliaremos la cobertura en diversos programas de salud que solo cubre un limitado grupo etario; contaremos con una nueva unidad otorrino laringológica, nuevas sucursales de farmacias comunal más cercana a los varios, entro otros servicios que seguiremos fortaleciendo.

DSC_0264-1024x683

BIEN COMÚN

En la vida comunitaria necesariamente nuestras acciones particulares influirán sobre nuestro entorno, es por ello que el reconocer los barrios desde su historia, no tan solo nos da información relevante sobre nuestro territorio, sino que esa información nos enorgullece y empodera sobre la comuna que nos pertenece a todos y todas.

El bien común es además trabajo en equipo, y es por ello que una vez más te invito a ti vecina y vecino a formar parte de esta red de trabajo, a tener responsabilidad sobre el cuidado de nuestras plazas, calles y barrios, a encontrar en nuestro municipio un espacio seguro donde poder resolver problemáticas comunitarias, a conversar con la comunidad y a expresar el amor por nuestra comuna de Conchalí.

Potenciaremos el nuevo PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, que permita lograr nuevos desafíos entre todas las instituciones que les corresponde la materia de seguridad.

Renovaremos el PLAN REGULADOR COMUNAL -PRC, que permitirá solucionar los problemas para el desarrollo y potenciará el espacio urbanístico, consciente del futuro auspicioso que tiene nuestra Comuna en relación a su conectividad y ubicación.

WhatsApp-Image-2024-03-28-at-09.46.27

TODOS SOMOS CONCHALÍ

Enfrentamos nuevos desafíos y nuestro país está viviendo un proceso de cambios hacia una sociedad más justa, solidaria y con equidad. También se suman el aprendizaje de la pandemia COVID-19 que sin lugar a dudas fortaleció los lazos sociales como también el tejido de la redes comunales, enfrentando además una contingencia sin precedentes en el país y al mismo tiempo tuvimos que mantener y reforzar nuestros servicios; labor que pudimos llevar a cabo con la ayuda, el esfuerzo, el compromiso y dedicación de todas y todos.

La vida es dinámica, las necesidades múltiples y los recursos escasos, pero en mi gestión he demostrado que los recursos siempre se pueden optimizar, es por eso que trabajaremos en este nuevo período alcaldicio en un programa centrado en los siguientes ejes y objetivos.